¡BIENVENIDO A NUESTRO SITIO!
|
![]() |
|
INFORMACIÓN MÉDICAEsta página está dedicada a la línea de negocios de coordinación de Tratamientos Médicos en Cuba. Ventajas: Seguridad: Por su ética profesional, su calidad humana y su rigor científico, los centros médicos cubanos sólo responden afirmativamente con un programa médico para un paciente si se tienen fundadas esperanzas en poder contribuir a su mejoramiento de la calidad de vida. Control de gastos: Nadie viaja a Cuba si no se prevé una mejoramiento, si no sabe antes cuánto le costaría y contando con nuestro apoyo como agencia de viajes en la planificación, organización y ejecución del viaje. Facilidad y sencillez: Con nosotros, puede contar en un solo lugar y con precios promocionales para el boleto aéreo, la visa y demás necesidades que exige un viaje al extranjero.
Algunos centros y programas médicos en Cuba:
Para lograr que nuestra Comisión Médica en Cuba pueda valorar un caso, y remitirnos su propuesta de Programa; primero es estrictamente necesario, que los pacientes o en su defecto, un familiar, haga llegar a nuestra Agencia por cualquier vía, (fax, e-mail, teléfono o personalmente) un Informe (Clínico) Médicolo más completo que les sea posible. Este resumen lo revisamos y remitimos a Cuba para su valoración y queda pendiente la respuesta hasta que nos remitan el Programa Médico que anteriormente mencionamos. Excepcionalmente, hay solamente algunos tratamientos que no requieren enviar previamente un Informe médico al hospital cubano para recibir el Programa Médico y el precio a pagar. Estos son: psoriasis, alopecia, chequeos médicos, programas anti-adicciones. En cuanto a su estado de salud, siempre es importante que nos remita un informe médico o resumen de historia clínica donde se sepa mínimo cuál es el diagnóstico de la enfermedad, la etiología, los antecedentes, qué desea el paciente o qué expectativas tiene al contactarnos y si la persona es, está o tiene: - diabetes, - hipertensión. - Alergias. - Operaciones o intervenciones quirúrgicas anteriores. - Marcapasos. - Otros padecimientos y su situación actual (controlados o no). Si el tratamiento requiere rehabilitación física o neurológica, es necesario conocer adicionalmente si la persona es, está o tiene: - escaras. - Conciente o en coma. - Orientado o lúcido. - Secuelas. - Tomas motoras o parálisis. - Sensibilidad. - Deglución. - Funcionalidad del lenguaje vs. dislalia. - Sondas puestas. - Control de los esfínteres. Si se trata de casos de cirugía estética o reconstructiva, es necesario conocer si la persona tiene: - diabetes, - hipertensión. - Alergias. - Operaciones o intervenciones quirúrgicas anteriores. - Marcapasos. - Otros padecimientos y su situación actual (controlados o no). - Contar con fotos de la zona del cuerpo que requeriría la intervención. - Nombre y apellidos, edad, teléfonos, dirección, correo electrónico. Cuando hablamos de Informe Médico, no nos referimos a copia de pruebas médicas de laboratorio, rayos X y otro tipo de pruebas de ese tipo, sino a la información escrita por un doctor que le permita a los médicos cubanos comprender su estado de salud y responderle con un programa médico personalizado para su solución o tratamiento. Por lo tanto, en su caso, pueden enviarnos copias fotostáticas o fotocopias de su expediente y usted permanece con los originales. Si el paciente y los familiares deciden viajar (dada la aceptación del caso) a someterse al programa médico presentado por Cuba; entonces se realiza lo siguiente: o nuestra Agencia, le organiza su viaje; lo pone en contacto con la Institución Médica y ésta lo espera el día de su arribo en el aeropuerto. También le vendemos los boletos aéreos, la tarjeta de entrada y salida (Visa) de Cuba, y una póliza de Seguro al Viajero, por el tiempo que permanezca él y/o sus familiares en Cuba. o En el caso que usted resida fuera de Mérida, por ejemplo en otro Estado mexicano o fuera de México, podrá viajar directamente a Cuba, previa coordinación con nuestra Agencia. o Por otra parte, el costo de Programa Médico remitido por la Comisión de la institución de salud cubana y aceptado por el paciente, debe ser abonado enteramente acá en México en dólares norteamericanos o en pesos mexicanos en la cuenta que le indiquemos. Esta opción resulta más económica porque el tipo de cambio del peso cubano convertible en Cuba es más caro que el cambio del dólar norteamericano en México. Recordamos y resumimos lo siguiente: 1. Necesitamos que ustedes nos envíen un Informe Médico de su estado de salud para nosotros remitirlo al hospital cubano especializado. 2. Nosotros le confirmamos la recepción del Informe Médico y el inicio de su tramitación con el hospital cubano. 3. Nosotros recibiremos de Cuba el Programa Médico para usted como paciente sin que sea modificado por la agencia su precio. La intervención o gestión de la Agencia no encarece el mismo en modo alguno, y se lo enviaremos. Esto lo podrá verificar una vez que lleguen al centro médico cubano. 3. Cuando usted decida viajar, nosotros le coordinamos su viaje con el hospital y también con la aerolínea para el boleto, con el consulado para la visa, con una aseguradora mexicana para el seguro médico para viajes fuera de México en caso de accidentes durante el viaje y fuera del hospital, y usted procede a pagar el importe del Programa Médico en dólares norteamericanos por ser la vía más económica. RECUERDE, lo principal es que usted nos envíe su informe médico y nosotros nos encargamos de lo demás. !Así de fácil! |
![]() |